Servicios
Actividades
Raquetas de Nieve
Bosc del Gerdar
Descripción
El Bosc del Gerdar está situado en la periferia del Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en el municipio del Alt Àneu. Es el mayor bosque de abetos de la península Ibérica y una de las puertas de entrada al Parque Nacional.
Se trata de un recorrido circular durante el cual vamos a caminar siempre en lo profundo de este mágico bosque.
Excursión ideal para iniciarse en el uso de las raquetas de nieve, con poco desnivel y mínima dificultad técnica, y de una belleza extraordinaria.
Bosc del Gerdar
EXCURSIÓN
- Duración: Media Jornada
- Grupos: desde 5 a 15 integrantes
- Dificultad: Baja
Massis de l’Orri, Comes de Rubió
El majestuoso Massís de l’Orri, ocupa una gran extensión dentro del Parc Natural de l’Alt Pirineu. Coronado por la cima del Pic de la Torreta de l’Orri, en él podemos encontrar desde la estación de Esquí Alpino de Portainé, en la comarca del Pallars Sobirá, hasta la estación de Esquí de Fondo de Sant Joan de l’Ern, situada en la comarca del Alt Urgell.
Este extenso paraje natural nos abre la posibilidad de numerosas y magnificas excursiones en raquetas de nieve
Refugi de Comes de Rubió-Estanyet
Descripción
Excursión ideal para familias y niños. Un corto recorrido circular partiendo del refugio de les Comes de Rubió, sin apenas desnivel en el que podrán disfrutar en familia de una ruta por la montaña.
Aproximación al refugio 5 km (Rubió-Comes de Rubió/ Port del Cantó-Prat Muntaner-Comes de Rubió).
Posibilidad de pernoctar en el refugio, media pensión 35€ adultos, 30€ niños.
Refugi de Comes de Rubió-Estanyet
EXCURSIÓN
- Duración: Media Jornada
- Grupos: desde 3 a 15 integrantes
- Dificultad: Baja
Refugi de Comes de Rubió ascensión al Pic de l’Orri
Descripción
Partiendo del refugio de Les Comes de Rubió, situado a 1980m, realizamos la ascensión hasta la cima del Pic de l’Orri 2440 m de altitud.
El recorrido transcurre remontando el valle de les comes de Rubió por el Serrat de la coma del Forn hasta alcanzar la cima. Descenso por la arista sur por donde alcanzaremos el camino de la Forestal para regresar al Refugio.
Aproximación al refugio 5 km de pista señalizada. (Rubió-Comes de Rubió/ Port del Cantó-Prat Muntaner-Comes de Rubió).
Posibilidad de pernoctar en el refugio, media pensión 35€ adultos, 30€ niños
Refugi de Comes de Rubió ascensión al Pic de l’Orri
EXCURSIÓN
- Duración: Jornada completa
- Grupos: desde 3 a 10 integrantes
- Dificultad: Avanzada
Refugi Comes de Rubió- Vall de Sant Miquel
Descripción
Bella excursión que recorre el valle de Sant Miquel. Partiendo desde el refugio de Rubió remontando en dirección a Roca Senyada para poder comenzar el descenso hasta el Valle de Sant Miquel. Pasando por el refugio de Pallerols, continuaremos hasta la Font de l’Orri, desde donde volveremos a remontar por un suave recorrido hasta regresar de nuevo al refugio de les Comes de Rubió.
Aunque se trata de un recorrido de poco desnivel, su larga distancia lo convierte en una de las excursiones más completas de la zona.
Aproximación al refugio 5 km de pista señalizada. (Rubió-Comes de Rubió/ Port del Cantó-Prat Muntaner-Comes de Rubió).
Pernoctación en el Refugio de Rubió
Refugi Comes de Rubió- Vall de Sant Miquel
EXCURSIÓN
- Precio: 85€ (50€ excursión y material, 35 media pensión refugio).
- Duración: Jornada y media con pernoctación en el Refugio de les Comes de Rubió.
- Grupos: desde 3 a 10 integrantes
Montsent del Pallars 2.883m-Estany Gento-Carrilet
Descripción
Excursión con ascensión al Pico del Montsent del Pallars 2883m. Un recorrido de alta montaña por la periferia del Parc Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en el que podremos contemplar las mejores vistas de la Vall d’Àssua y la Vall Fosca. Partiendo desde la vertiente oeste la ruta va ganando altura rápidamente por prados de alta montaña hasta alcanzar una de las canales que llevan a la cima de esta montaña. De aquí descendemos hasta el Estany Gento, entrada al Parque Nacional, al cual se puede acceder desde un teleférico desde la población de Capdella, Vall Fosca. Continuaremos siguiendo las vías del antiguo carrilet, construido en 1911 y utilizado para transportar materiales por los trabajadores de la obra de la central hidroeléctrica de Capdella. Atravesando los antiguos túneles de esta vía, ahora convertida en vía verde con espectaculares vistas de la Vall Fosca, volvemos al punto de partida.
Montsent del Pallars 2.883m-Estany Gento-Carrilet
EXCURSIÓN
- Duración: Jornada completa
- Grupos: desde 2 a 7 integrantes
- Dificultad: Baja
Ascensión al Pic de Monteixo 2.904m
Descripción
Situado en la Vall Ferrera, el Monteixo es una de las primeras cimas del pirineo axial. Su localización nos ofrece una especial visión panorámica de esta zona del pirineo.
Cada año, el segundo fin de semana de junio, se celebra la famosa carrera popular de montaña de La Cuita del Sol. Consiste en salir de la población de Àreu, justo cuando se pone el Sol, y llegar a la cima del Monteixo 2904m, antes que te atrape la sombra, el hombre que corría más que el Sol!.
Nosotros proponemos una ruta mucho más tranquila y menos exigente, pero no por ello menos bella. Ascendiendo por el barranco d’Aixeus, hasta el mismo estany d’Aixeus, para acometer desde ahí la cima.
Ascensión al Pic de Monteixo 2.904m
EXCURSIÓN
- Duración: Jornada completa
- Grupos: desde 2 a 7 integrantes
- Dificultad: Baja
Pic de Monestero2.877m-Pic de Peguera 2.983m
Descripción
Magnifica ruta circular en el mismo Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, con ascensión al pico de Monestero, 2877m. Partiendo desde el aparcamiento de Prat de Pierró, tomaremos la ruta hacia el Estany de Sant Maurici. Antes de llegar a él, nos desviaremos hacia el refugio de Mallafré para tomar la vall de Monestero. Remontando este valle hasta acceder al coll de Monestero desde donde haremos cima. La vuelta se realizará descendiendo hasta el refugio de J.M.Blanc. Una vez aquí tomaremos la pista señalizada que desciende de nuevo hasta el aparcamiento del Prat de Pierró.
En esta ruta existe la posibilidad de ascender al pic de Peguera 2983m. La ascensión desde el mismo Coll de Monestero, es algo más técnica, con algún paso de escalada en su arista final. Pasos fáciles pero aéreos.
Posibilidad de contratar taxi hasta el estany de Sant Maurici o en el retorno desde el Refugio de J.M.Blanc.
Pic de Monestero2.877m-Pic de Peguera 2.983m
EXCURSIÓN
- Precio: Pic de Monestero 60€ / Pic de Peguera 70€
- Duración: Jornada completa
- Grupos: desde 2 a 7 integrantes
- Dificultad: Media-Baja
Pic de Ventolau 2.853m
Descripción
Clásica ascensión a uno de los picos más bellos de la Vall de Tavascan. Desde el aparcamiento de la Estación de Esquí Alpino de Tavascan, Refugi de la Pleta del Prat. La ruta comienza con un fuerte desnivel hasta alcanzar la cabaña de Crestuix, donde el ascenso nos da un pequeño respiro para volver a tornarse fuertemente inclinada hasta alcanzar la arista de Crestuix. A partir de este punto el recorrido vuelve a suavizarse hasta tener que remontar de nuevo para alcanzar la cresta de la cima del Pic de Ventolau. Maravillosas vistas de las dos vertientes y de los Estanys de La Gallineta y Estanys de la Gola, sin duda una de las ascensiones más recomendables de toda la comarca.
Pic de Ventolau
EXCURSIÓN
- Duración: Jornada completa
- Grupos: desde 2 a 7 integrantes
- Dificultad: Media
Estany de Flamisella 2.205m
Descripción
Excursión al Estany de Flamisella en Tavascan. Uno de los Estanys más bonitos de la zona, en una excursión magnífica que nos acerca al puerto de Tavascan, frontera con Francia.
Estany de Flamisella 2.205m
EXCURSIÓN
- Duración: Jornada completa
- Grupos: desde 2 a 7 integrantes
- Dificultad: Baja
Estanys de la Mainera 2.435m
Descripción
Fácil excursión a unos de los estanys más grandes de la zona. Entrada al Parc Nacional de Aigüestortes i Sant Maurici. Con un desnivel de tan solo 300m, partiendo del mirador de la Mainera, desde donde podemos observar las montañas de Llessuí y su antigua estación de esquí.
Estanys de la Mainera 2.435m
EXCURSIÓN
- Duración: Jornada completa
- Grupos: desde 2 a 10 integrantes
- Dificultad: Baja
Visita Guiada a Cavidades
Forat de la Bou
Descripción
La visita a la cavidad del Forat de la Bou, es la ideal para un primer contacto con la actividad de la espeleología.
Recomendada por su belleza, fácil acceso y recorrido, a familias y niños. Zona de especial interés geológico.
La cavidad se encuentra a poca distancia del pueblo de Serradell, Conca de Dalt en la comarca del Pallars Jussà. En un entorno idílico el pequeño pueblo de Serradell parece camuflarse entre sus altas paredes de conglomerado repletas de grutas y cavidades
Forat de la Bou
ESPELEOLOGÍA
- Duración: Media Jornada
- Grupos: desde 3 a 10 integrantes
- Dificultad: Baja
Cova del Brugal
Descripción
Enigmática cavidad con un recorrido sencillo y entretenido. Situada en la falda del Montsec d’Àres próxima a la población de Sant Esteve de la Sarga. Ideal para iniciarse y descubrir el fascinante mundo espeleológico.
Cova del Brugal
ESPELEOLOGÍA
- Duración: Media Jornada
- Grupos: desde 3 a 10 integrantes
- Dificultad: Baja
Cova d’Anes
Descripción
A poca distancia de la población de Bellver de Cerdaña, encontramos esta bonita cueva. Especialmente recomendada para la visita con niños. Un sencillo recorrido de 335m, con tan solo un desnivel de 10m, repleto de formaciones. Con unas espléndidas vistas del Cadí durante el camino de aproximación.
Cova d’Anes
ESPELEOLOGÍA
- Duración: Media Jornada
- Grupos: desde 3 a 10 integrantes
- Dificultad: Baja
La Fou de Bor
Descripción
Emblemática cavidad que fue explorada por E.A.Martel y su inseparable compañero Armand, personajes reconocidos como los padres de la espeleología moderna, junto a Nomberto Font i Sagué, pionero de la espeleología en nuestro país.
A poca distancia del pueblo de Bor, se encuentra este complejo sistema subterráneo de más de 4 km de desarrollo hasta la fecha, ya que se continúa explorando en la actualidad.
Se trata de un laberintico sistema con diferentes bocas de entrada y multitud de galerías a diferentes niveles que nos permiten realizar un recorrido circular muy divertido, pero con pocas dificultades técnicas.
La Fou de Bor
ESPELEOLOGÍA
- Duración: Jornada Completa
- Grupos: desde 3 a 7 integrantes
- Dificultad: Baja
Grallera Mitjana del Correlot
Descripción
Una pequeña joya escondida en el Montsec d’Àres. Se trata de una pequeña sima, de 120 m de recorrido y un desnivel de 22 m. Se encuentra a pocos metros de distancia de la emblemática Grallera Gran del Correlot. Su pequeño pozo de entrada, de tan solo 9m, y la belleza de su recorrido por varias salas repletas de grandes formaciones, la convierten en una actividad perfecta para iniciarse en la espeleología con técnicas de progresión vertical.
Grallera Mitjana del Correlot
ESPELEOLOGÍA
- Duración: Jornada Completa
- Grupos: desde 3 a 7 integrantes
- Dificultad: Baja-media (Cuerda en pozo de entrada y algún resalte)
Grallera gran del Correlot
Descripción
Visita a la emblemática Grallera Gran del Correlot, una de las más importantes cavidades de Catalunya, con varias galerías que alcanzan una cota de -166 m, un desarrollo de casi 2 km y la con sala más grande de toda Catalunya.
En ella podemos realizar dos recorridos diferentes, la galería del 1er Día o la galería de lago.
Grallera Gran del Correlot
ESPELEOLOGÍA
- Precio: 100€ material incluido (galería del primer día) 120€ (galería del lago)
- Duración: Jornada Completa
- Grupos: desde 3 a 5 integrantes
- Dificultad: Media (galería del primer día) Media-alta (galería del lago)
Grallera de Boixeguer
Descripción
Gran cavidad con espectacular pozo de entrada a su gran sala, de dimensiones parecidas a las de la Grallera Gran del Correlot. Después de descender su gran pozo de 45 m, continuamos por una galería de amplias dimensiones donde deberemos utilizar de nuevo la cuerda en un encadenamiento de pequeños pozos, para poder continuar progresando hasta alcanzar el lago donde esta finaliza.
Posibilidad de realizar la entrada por un pozo superior de -70m, para visitar la Galería Inma, descubierta y explorada recientemente. Se trata de una galería de amplias dimensiones colgada sobre la gran sala de entrada y con formaciones realmente únicas y de grandes dimensiones.
Grallera de Boixeguer
ESPELEOLOGÍA
- Precio: 100€ material incluido (hasta el lago) 150€ (visita a la galería Inma)
- Duración: Jornada Completa
- Grupos: desde 3 a 5 integrantes
- Dificultad: Media-alta recorrido clásico (la visita a la galería Inma solo para nivel perfeccionamiento, gran pozo de 70 m)
Red de cuevas del Alto Asón
Descripción
Conoce el mágico Valle del Alto Asón y disfruta de la maravilla de sus cuevas y simas.
Te ofrecemos diferentes packs adaptados a diferentes niveles para que puedas conocer este paraje natural tanto en su superficie como las inexplicables bellezas del interior de sus cuevas y simas.
Coventosa, la cavidad más reconocida de la zona por su belleza y su famosa y espectral Sala de Los Fantasmas o sus profundos lagos.
Rayo de Sol – Sol Viejo es una bonita i sencilla travesía de 1 km de recorrido y un desnivel de 38 m.
Cuesta Cuivo – Mortero de Astrana, una de las grandes travesías de la zona y de las más atractivas de inmenso Sistema del Mortillano. Su largo recorrido por diferentes galerías y ríos subterráneos la convierten en un reto solo apto para los más osados aventureros!!
Pack 1
Coventosa, Sala de los Fantasmas y Lagos + excursión nacimiento del río Asón.
- Duración: 1 1/2 Dias
- Grupos: desde 2 a 5 integrantes
- Dificultad: Baja
Pack 2
Coventosa, Sala de los Fantasmas + travesía Rayo de Sol- Sol Viejo
- Duración: 2 Días
- Grupos: desde 2 a 5 integrantes
- Dificultad: Media-alta
Pack 3
Coventosa, sala de los Fantasmas y Lagos+ travesía Cuesta Cuivo-Mortero de Astrana
- Duración: 2 Días
- Grupos: desde 2 a 5 integrantes
- Dificultad: Alta
Formación
Curso de iniciación a la espeleología nivel I
Curso de Iniciación a la Espeleología Nivel I
FORMACIÓN
- Duración: 1 Semana
- Contenidos avalados por la Federació Catalana d’Espeleologia
Descripción
Objetivo
Que el alumno sea capaz de progresar con seguridad y autonomía por cavidades de nivel 0-3
Contenidos del curso
Teóricos: Historia de la espeleología y estructuras federativas, material personal, protección del medio y prevención de accidentes
Prácticos: Sesión práctica de TPV (técnicas de progresión vertical), salida práctica a cavidad nivel 1-2 desnivel -30 a -50m y salida a cavidad de nivel 2-3 con desnivel de -70 a -100m
Contenidos avalados por la Federació Catalana d’Espeleologia
Curso de iniciación a la espeleología nivel II
Curso de Iniciación a la Espeleología Nivel II
FORMACIÓN
- Duración: 1 Semana
- Contenidos avalados por la Federació Catalana d’Espeleologia
Descripción
Objetivo
Que el alumno tenga la preparación adecuada para poder realizar una visita a una cavidad de nivel 0-3 de forma autónoma.
Contenidos del curso
Teóricos: Material colectivo, prevención de accidentes y autosocorro, cartografía y topografía, geología cárstica, bioespeleología y logística de una visita a una cavidad.
Prácticos: Práctica de instalación para la progresión en pared exterior, salida práctica a cavidad nivel 2-3 con desnivel -150m, salida práctica a cavidad nivel 2-3 con variedad de maniobras y desnivel entre -100 a -150m y salida práctica a cavidad con recorrido mixto, 1km de desarrollo y un desnivel de -100m
Requisitos: haber superado el nivel I
Contenidos avalados por la Federació Catalana d’Espeleologia
Monográfico de instalación de anclajes
Monográfico de Instalación de Anclajes
FORMACIÓN
- Duración: 1 día
- Grupo: desde 4 alumnos
Descripción
Monográfico donde aprenderás la utilización y uso de los diferentes anclajes que existen en el mercado, así como a valorar su seguridad y rendimiento en diferentes situaciones.
Logística de exploraciones
Logística de Exploraciones
FORMACIÓN
- Duración: 2 días
- Grupo: desde 4 alumnos
- Requisitos: Tener como mínimo el nivel I de iniciación a la espeleología.
Descripción
Monográfico teórico-práctico donde aprenderás desde cómo organizar una exploración a una cavidad, hasta las diferentes organizaciones de vivacs de permanencia subterránea o comunicación con superficie.
Curso de Representación Topográfica
Curso de Representación Topográfica
FORMACIÓN
- Duración: 2 días
- Grupo: desde 4 alumnos
- Requisitos: Tener como mínimo el nivel I de iniciación a la espeleología
Descripción
Curso teórico-práctico sobre topografía. Utilización de los instrumentos, práctica de toma de datos en cavidad, transferencia de datos a sistemas informáticos actuales, desarrollo de una poligonal y topografía.
Curso de progresión por cavidades integrales (Técnicas de recuperación de cuerda)
Curso de Progresión por Cavidades Integrales
FORMACIÓN
- Duración: 3 días (2 salidas prácticas)
- Grupo: desde 4 alumnos
- Requisitos: Tener como mínimo el nivel II de iniciación a la espeleología
Descripción
Curso teórico-práctico de progresión por cavidades integrales o travesías espeleológicas. En él aprenderás las diferentes técnicas de avance con recuperación de cuerda, instalación de cabeceras desembragables o cómo preparar y valorar las dificultades de cada tramo de la cavidad, estrategias de progresión en grupo.
Talleres de maniobras de progresión en cavidades con curso hídrico activo
Talleres de Maniobras de Progresión en Cavidades
FORMACIÓN
- Duración: 3 días
- Grupo: desde 4 alumnos
- Requisitos: Dirigido a espeleólogos expertos
Descripción
Taller teórico-práctico donde aprenderás las maniobras de progresión en cavidades con curso hídrico activo, a valorar la dinámica del agua y caudales, interpretación de los factores meteorológicos y uso de material para este tipo de cavidades.
Curso de auto socorro y primera actuación en caso de accidente
Curso de Autosocorro
FORMACIÓN
- Duración: 2 días
- Grupo: desde 4 alumnos
- Requisitos: Dirigido a espeleólogos nivel I de iniciación, también recomendado para la práctica de otras actividades como vías ferratas, etc
Descripción
Curso de técnicas de auto socorros en espeleología. En el aprenderás diferentes maniobras de autosocorro y cómo utilizarlas en cada situación. En nuestro deporte es de capital importancia saber actuar a tiempo para que un pequeño incidente no pase a ser un accidente de gravedad.
Deportivo
Planificación de entrenamiento de preparación física y técnica
Tienes el objetivo de hacer una gran cavidad o travesía? Quieres prepararte para una gran expedición? O quizás tu objetivo sea una competición? En Vertical Challenge nos ponemos a tu disposición para ayudarte a alcanzar tus objetivos. Te planificamos un entrenamiento hecho a tu medida, tanto físico como en técnico, con test de forma física y controles en tu progresión.